APRENDE TU MANERA DE BRILLAR

Creado el: 2023-07-23 09:28 am

Inspiración

“Quiero que aprendas a brillar. Te encuentro maravillosa, yo ya veo tu brillo, sin embargo cubres las estrellas de polvo sentándote a quejar, a vivir dolores del pasado, trayendo al presente angustias que temes que vendrán.

 

Brilla por favor, acompáñate de buenos momentos, construye felicidad. Quiero que entiendas la felicidad como la cosa por lograr, que no es de un instante o absoluta siempre, pero que es la idea misma de estar aquí, que los aprendizajes que son la realidad predominante logren llevarte a un agrado de ésta realidad tal que mejor comprendas la vida como un juego de premios y tareas.

 

Ayer te vi lamentarte, no te quiero ver así más. Lamentabas el hecho de estar sola, de sentirte infiel a tus principios, de estar dirigiendo tu vida inapropiadamente. Yo en cambio te veía descansando, reposando la mente para abrirte al paso que estás descubriendo hoy.

 

Te aferras a las contrariedades, dejas que la mirada a veces obtusa de la realidad te lleve a decidir que mucho de lo que ocurre no vale la pena, y al contrario, todo tiene sentido solo que no siempre lo puedes ver.

 

Te invito a brillar porque te opacas. Si eso sientes lo respeto, pero te amañas, quiero protestar por ello, quiero quejarme yo hoy de lo aburrida que eres cuando te envuelves en el manto de las dudas y la obnubilación. Has desarrollado tantos maneras de estar en esa sintonía que hasta empiezas a ser esquiva a las alegrías inesperadas. Me empiezas a preocupar.

 

Deja de sufrir por el mundo por favor, deja de regocijarte en la compasión como excusa para redundar en tu dolor. Las cosas no son así, no se trata de quedarse en el dolor o la molestia. Se trata siempre de un cambio y a veces apagas los motores viendo las barreras, en vez de abrir las alas y levantarte sobre ellas. 

 

Quiero que me mires más a los ojos, soy la vida y espero de ti que esos talentos depositados den sus frutos y sobre todo te sirvan a ti. En la opacidad de las quejas y la amargura has empezado a construir nuevos tormentos, incluso te enfermas pensando que es inevitable, que no tienes ningún poder sobre la realidad. A ver, quiero que te dejes de rendir.

 

Por eso es que tu manera de brillar no puede salir de otro lugar que no sea la aceptación de la realidad como un reto. Con eso luego irás viendo, recordando, las mil maneras propias que tienes de resolver las cosas, de apropiarte de la realidad y darle tu toque maravilloso.

 

Cuando te digo que descubras tu propia manera de brillar todo lo que espero es regocijo de ti misma, aumento creciente de vida dentro de ti, es decir del desarrollo de tu potencial inesperado, que tú misma tengas que sorprenderte de lo que creas, de lo que logras abrazar, de todo lo que hay para ti después de enfrentar un reto que hubiera podido opacarte una vez más.

 

Espero querida que sepas que no estoy esperando sólo apariencias, además de que me gusta que cuides tu belleza y te sientas a gusto contigo misma quiero conquistar esos espacios empolvados, cubiertos de autoengaño, en los que definitivamente aún no eres feliz.

 

Sé que ya entiendes que las soluciones anheladas no siempre ocurrirán, pero espero que seas fiel a la búsqueda y avances entonces a descubrir cuál es la ideal. Si no tendrás una pareja ahora entonces cuál es esa mirada del amor que espero que descubras. Si ahora mismo no ocurrirá que el trabajo soñado venga a ti entonces que es lo que estás haciendo para hacer crecer tus talentos.

 

Mejor dicho, quiero que brillar sea tu propia inspiración, que te hagas casi adicta a lucir ante ti cada vez más admirable, más despierta, más vital. Que si pasan los años solo sea para demostrar tu experiencia, tu agrado por comprensiones que solo vienen con vivir. Y que a la hora de pensar en ti los lamentos sean cada vez más escasos y los asombros un poco más frecuentes.

 

¿Te apuntas al reto de sentirte mejor contigo misma?. El reto consiste en que puedas mostrarte lo fabulosa que eres y ello no dependa de que alguien más lo piense así. Mejor tu dícelo al mundo, sin una sola palabra, a través de tu actitud. Puede que al principio no tenga sentido eso, que no veas que la gente puede sentirlo. Pero créeme, la actitud es un lenguaje definitivo, cuanta más fuerza tenga tu convicción mejor se podrá sentir simplemente en el aire eso que hay que pensar de ti. ¿Aceptas?”.

Profile

Olga Castaño

¿Te gustó el contenido de este artículo?
¡Compártelo con tus amigos!

Comentarios (12)

Nos encantaría saber lo que sientes y piensas con este dictado, comparte tus experiencias o preguntas, sugiere nuevos temas.

Monica
Hermoso 🥰 siempre tan oportuno, claro pero amoroso. Acepto el reto de adentrarse en ese cuarto de san alejo y llenarlo de luz, belleza y actitud de gozo por lo vivido y por vivir. ✨✨✨

2023-07-23 10:37 am

Olga Castaño
Gracias, eso, es más, dejar de tener cuartos de san Alejo, irles dando luz, entradas, caminos.

2023-07-24 08:00 am

Monica Osorio
Acepto el reto, lo intentaré aplicar para cada momento y situación, con mucha convicción y amor por mi, mis momentos y mis procesos. 🥹

2023-07-23 01:58 pm

Olga Castaño
“Muy bien. Por favor no pierdas de vista en especial la paciencia. Ustedes esperan creer en sí mismas inspirándose una mañana y que ya quede hecho para siempre. Deben verse a prueba cuando hay retos, confiar en su instinto, darle poder a su intuición”

2023-07-24 08:03 am

Consuelo
Con mucho ánimo, lo difícil es tomar decisiones y dar los primeros pasos el camino esta abierto muchas veces miramos pero no vemos, pero nunca es tarde.

2023-07-23 09:29 pm

Olga Castaño
“Así es. Sin embargo atrévete a reconocer que no tienes tantos espacios olvidados donde has dejado de brillar. Saber lo que se hace bien es fundamental para brillar en cuanto tiene mucho que ver con estar a gusto consigo mismas, con la vida que se lleva”

2023-07-24 08:05 am

Ayda Mary Portilla Delgado
Lo sentí tan directo, adivino porque está en femenino, vengo la tarea de aprender a brillar, de comprometerme conmigo misma y sacarme el brillo como a las joyas empolvadas, a veces quiero tirar la toalla por lo que hay delante, pero también me veo sorprendida de lo que he logrado, gracias por el impulso y las claridades, me apunto al reto de disfrutar más esta tarea.

2023-07-23 10:24 pm

Olga Castaño
“Querida Mary, esa era la idea, que fuera directo, que sintieran este dictado profundamente personal, gracias por recibirlo. Lamento que sea una tarea que de ganas de rendirse, puede que hagan falta algunos ajustes, de manera que no sientas que cambiar duele sino que te estás aventurando a una nueva versión de ti misma mucho más provechosa para todos”.

2023-07-24 08:08 am

Margara O
Lo necesitaba de nuevo, demasiado oportuno cuando pido claridad y guía me llega para confrontar q realmente todo depende también de mi, de mi actitud y de gestionar todos esos momentos q me hacen retroceder y opacar la luz. ✨ acepto todo lo q llegue. Gracias infinitas 😇

2023-07-24 10:27 am

Olga Castaño
“Que declaración hermosa y valiente 🌟”

2023-07-24 05:01 pm

Adriana C
Wow. Gran regocijo y consuelo me transmitió este mensaje de principio a fin. No termino de sorprenderme de la manía que tenemos para quedarnos dando vueltas, en las fallos, imperfecciones y lamentos, aún cuando estamos al mismo tiempo, aprendiendo y redescubriéndonos. Cuánta dependencia a que sea otro, quien nos hable de nuestro brillo para creer en el. Así como "La verdad se puede sentir" y como el brillo resplandeciente se pudo trasmitir a través de este Dictado, me anima mucho ese reto. PDTA: Para mi sección de Favoritos.

2023-07-24 10:24 pm

Olga Castaño
¡Qué dicha! 🎉 Grandioso Adri, gracias ✨

2023-07-25 11:16 am

Nuevo comentario
Artículos Relacionados
LA INVITACIÓN
“Si tienes un corazón abierto, generoso, si además te gusta aprender cosas del más allá, y tienes talento para sentir, entonces este encuentro es para ti. Te invitamos a encontrarnos, en tu corazón, en tu nuevo conocimiento, incluso en el suspiro que sabremos causar de vez en cuando. Mucha gente trata de seguirnos, de saber cómo podemos ayudarle; este dictado espera otorgar ciertas instrucciones a la hora de invocarnos y así poder crear una mejor alianza entre ustedes y nosotros los seres del Cielo. Para empezar me gustaría recomendarte que seas muy tú, sé que abundan las alabanzas prefabricadas, los rituales ya probados, las imágenes o las posturas, pero si me preguntas a mí te diré que nada abre más el puente hacia nosotros que una sensación íntima y una actitud sincera y espontánea. Es así como algunas personas simplemente reciben su primer mensaje mirando a través de la ventana de un vehículo en movimiento. Es que va a suceder mejor así, sin tanto preámbulo, sin protocolos, no somos de celebraciones fastuosas o de miradas de ternero degollado. Amamos a quien puede incluso reconocer sus sentimientos más oscuros frente a nosotros. Te preguntarás entonces cómo llamarnos. No es una llamada telefónica en todo caso, no esperes que cuando tienes una situación inminente digas algo y nosotros bajemos alados a tu auxilio, preferimos en principio una relación más basada en la confianza que en la necesidad. Si aprendes a confiar en nosotros desprevenido entenderás que no vivimos en función de tus necesidades sino que más bien te acompañamos en aprendizajes profundos de los que seguramente no estás tan enterado. Así que a continuación de ser espontáneo te recomiendo que puedas centrarte más en que seamos amigos. Primero tengamos un vínculo, hagamos cosas juntos, déjame acompañarte, darte ánimo, consejos inesperados. Te verás en el impulso de pedir, y es tan natural que solo quieras pedir que lo entendemos, solo recuérdate que no vamos a relacionarnos así, que si nos quieres de verdad a tu lado ese no es un comienzo favorable. Ser amigos es fácil, te acostumbras a nuestra presencia, presumes nuestros gustos o actitudes, dejas que a veces callemos y otras seamos brevemente ruidosos. Es como conocer a alguien que ya te agrada pero sabes que es un misterio.  El tercer paso recomendado entonces es justo ese, que aceptes paulatinamente que somos un misterio que no llegarás a descifrar. Quienes se dicen expertos en nosotros caen en la idea de controlarnos, de suponer que nos entienden, o al menos que nos pueden predecir. Yo te invito a que mantengas tu alerta sobre ello, evita saber demasiado de nosotros, explicarnos, dar consejos pragmáticos sobre nuestro comportamiento, cuando ello ocurra sé astuto y piensa que mejor vuelves a la inocencia de una relación donde puedas recordarte nuestra superioridad, una que no será tan evidente y mejor tendrás que aprender a recordar. Esa superioridad amigo está sentada, no es algo para negociar o disfrazar. Si bien somos generosos y flexibles sabemos bien cuando el corazón de alguien tiene intención de dominarnos, es ahí donde no podemos prosperar, donde el puente que ese alguien identifica es su construcción y nosotros no esperamos del otro lado. Esta sección de Aprendices espera enseñarte a contactarte con nosotros a nuestro modo. Intenta cosas, te acompañaremos, sentirás incluso algunas pistas personales mientras lees con la intención de recibirnos en tu vida.  Cuenta eso sí con cierta torpeza necesaria, sucede que las ideas de las que te has abrigado serán con frecuencia una barrera entre los dos, y nos gusta justamente combatir tus prejuicios, así es como cumplimos con nuestra tarea esencial que es despejar el camino hacia tu propia virtud.  De modo que si sientes que estamos mostrándote algo incómodo, que queremos mover un pensamiento tuyo en otro sentido, esa puede ser la primera muestra fidedigna de que te acompañamos en serio. Nuestro trabajo jamás será complacerte, el placer, la plenitud o la gracia de nuestra presencia vendrán a través del resultado de verte transformado, de avanzar hacia libertades que no soñabas, o hacia el encanto de tu propia gracia tan solo provocada por tu natural apertura. Así que espero que volver a esta lectura te sirva para desvanecer de a pocos esos impulsos incorrectos: el dominio, las ideas rígidas, la necesidad de complacerte. Y como siempre querrás comprobaciones te dejo una sugerencia, no las busques afuera, te confundirás, búscalas mejor en sensaciones internas que te ratifiquen, en una mirada profunda del amor que brota entre los dos. Sí causamos de vez en cuando eventos que te darán confirmación pero nunca a pedido, siempre cuando menos te lo esperas”.
DEJA VOLAR EL NIDO
“Naces y creces rodeado de conceptos, modelos que dicen lo que está bien y lo que no, a dónde debes llegar y cómo es ser grande. Hay quiero invitarte a dejar volar el nido, sí, a que esos modelos en los que creciste puedan esfumarse como lo hacen los restos de las cosas que una vez prestaron un gran servicio pero ahora deben dejar de estar ahí. Imagina que sigues en el nido donde naciste, ¿a qué huele después de tantos años?, ¿cómo se siente hacerse pequeño para seguirse ajustando a ese espacio?. El nido amigos no es precisamente la casa o la madre, me refiero a todas esas ideas que se podían sentir en el ambiente, que componían la verdad familiar y social, aquellos preceptos dados por sentados que ahora no te pertenecen. Les contaré de Celina, ella nació en una familia trabajadora y numerosa, siempre regida por la rectitud y la devoción. Así, mi amiga hoy sigue debiéndose a la manada, se siente mal cuando no trabaja o su esfuerzo no es evidente a los demás, y lleva la moral al límite de la desesperación. Le pido con frecuencia a Celina que no cambie su necesidad de obrar correctamente pero que logre liberarse de principios que no aplican para ella, no consigo que se acomode a una vida sin esfuerzos innecesarios, que se ponga de prioridad o que abra su corazón a la abundancia fácil. Ella sabe que la espera un gran cambio, pero cada vez que vuelve al nido, que retoma sus devociones antiguas, la pierdo. Cada fibra del nido es una idea rigurosa que ha permanecido en su corazón. Puede que no seas consciente amigo de todas las ideas que aún te guían, claro que algunas merecen prevalecer porque son virtud, pero ¿cuántas de ellas en verdad te corresponden?. Hablemos de los gustos de los padres, de su ideal de persona, de aquello que esperan que alguien logre. Un padre visionario alienta a su hijo a ser él mismo, quien carece de visión alienta a su hijo a lo que alcanza a ver que está bien, normalmente lo que la sociedad valora o lo que ha demostrado solucionar los problemas más apremiantes.  A Celina le enseñaron siempre a ser diligente, dispuesta a los mayores, a los jefes, a todo aquel que representara autoridad. Ahora a ella le cuesta sentar su posición o poner límites, y se involucra más de la cuenta como salvadora. Sigue obedeciendo sin saberlo el patrón que sus padres aprobaron. No espero de ella una rebelde, solo quiero que pueda saber cuándo decir no para que después no sufra y construya su camino positivamente. Algunos de ustedes incluso han construido su vida mejor obedeciendo todos esos principios, conservando el nido; eso les da seguridad y les ahorra la batalla que puede significar romper las fibras que lo componen y encontrar sus propias ideas. Ahora, ¿qué será de ti si eso es lo que has hecho?, puede que muchas cosas no sean de tu verdadero anhelo, que después de seguir el molde llegues a casa orgulloso de haber hecho lo que se esperaba de ti pero incómodo por no encontrar verdadera satisfacción. Cuando las cosas llaman a un cambio no es solo la vida alentándote a crecer, es una necesidad interna que no ha sido debidamente reconocida y comienza a abrirse espacio. Eres un ser vivo, cambiante, que necesita adaptarse y evolucionar hacia su propia forma de crear vida. Es precisamente desde ese reconocimiento de ti mismo que verás tus maneras de alcanzar también metas loables y verdades elevadas pero desde tus propios recursos y oportunidades. No digo que te sientes a resolver todos los modelos que replicas de tu crianza, que derribes el nido de un solo golpe. La vida te mostrará con frecuencia como irlo despojando, y amablemente te verás contradiciendo a sus forjadores sin daño alguno a su honor o a su buena voluntad. Salir del nido, librarse de él, es el paso necesario para aprender a ser nido nuevo, próspero y en su mejor versión.  No eres un pájaro réplica de tus criadores, eres un espíritu libre que aprende a desarrollar la vida dentro de sí para luego crear un mundo propio, te invito a dejar caer las fibras, te esfuerzas mucho por sostenerlas, por no decepcionar, incluso te engañas esperando que un día te ajustes al modelo para el que fuiste concebido. Ser diferente es un privilegio, aférrate a tus maneras particulares de ser grande, confía en los errores que habrás de comentar mientras lo descubres. Esta vida que ahora estás viviendo obedece más a un llamado de libertad que a la obediencia de tener a alguien satisfecho para ajustarse al molde. Al final los padres, visionarios o no, agradecen la libertad y la grandeza de sus hijos, aunque ocurra fuera de su entendimiento o aprobación; al principio para todos el cambio es extraño, pero poco a poco la mente se acostumbra a entender lo nuevo como una oportunidad positiva, que bien administrada germina hasta formar vida y virtud. Anímate amigo a creer en ti, a conocerte mejor, a descubrir tus talentos ocultos y a crear un mundo para ti. Respeta lo que eres en lo profundo, deja ya de esconderte tras la excusa maravillosa de tu crianza y libera el nido para saber que estás construyendo el tuyo que ha de ser único, único como tú”.
ERES MÁS GRANDE QUE LAS CIRCUNSTANCIAS
“Se te olvida que eres más grande que las circunstancias adversas. A cambio de desfallecer o de sentirte agobiado hasta el cansancio con algún movimiento que la vida quiere proponer, me gustaría que te entendieras capaz frente a él, incluso que te sintieras justo a la medida. Cada persona enfrenta retos precisos, por difíciles o grandes que parezcan, los retos no son entes con vida destinados a opacar tu brillo. De hecho, las dificultades son parte de una historia que, como todas, tiene sus matices y espera ser interesante y propiciar movimientos complejos en la vida de sus protagonistas. Pues eso quiero, que aprendas a ser el protagonista valiente y cambiante de tu historia. Nunca los retos serán más grandes que tú. No confundas por favor la sensación de confusión o de agobio con la sensación de incapacidad en la que a veces corres el riesgo de sumirte. Te conocemos muy bien, y solo cuando decides que no puedes es que las cosas dan un giro hacia el fracaso. En cambio puedes, siempre puedes. No siempre sabes cómo, eso quiero que quede claro, y no siempre la solución ocurre de inmediato o de la manera que esperabas que ocurriera. Incluso hay que entender que a veces la única solución ante ciertos retos es aceptar. Revisa si estás dispuesto a aceptar algunos cambios o condiciones no previstas, al tiempo que revisa si tienes recursos creativos para adaptarte a ellas y convertirlas en una nueva versión mejorada de ti mismo. Estoy seguro de que así es, que te puedes sorprender de tu capacidad de construir algo excepcional de cuenta de lo que comenzó como una auténtica incomodidad, o un dolor de cabeza. Aprende por favor a entender el proceso de las cosas. A veces se te olvida que necesitas tiempo para asimilar un reto, o que los retos son parte de la vida. Recuérdalo entonces cuando sientas que no tendrían porque ocurrir cosas fuera de tu agrado. La vida no está hecha para ceñirse según tu agrado, en eso ustedes en general tienen una profunda confusión. La vida más bien es en esencia una experiencia que ustedes no diseñan, pero que espera hacerles sentir que pueden llegar a diseñar. Sigan el juego entonces. Participen por favor de la mirada de la vida, cuando les guiñe el ojo para sacar más de ustedes mismos, no se molesten, no se tomen el trabajo de decirle lo que tiene que hacer. La vida no discute, creo que eso lo han visto, la vida más bien provee, ustedes administren con inteligencia y astucia eso que ella entrega para crear una realidad prometedora para ustedes. Si del cielo te caen limones aprende a hacer limonada”.
ABRIRSE A LA VIDA
“¿Cuántos esfuerzos has hecho para evitar el curso natural de la vida?. Ocurre que puedes estar viviendo más en función de detener la vida que de aliarte con ella; en un intento de crear una vida propia a tu manera, según tus placeres y expectativas, puedes estarte quedando sin un mundo real y aprendiendo a vivir en una burbuja de ideales que nunca se van a realizar. Te has hecho una idea de la vida, esa idea está compuesta de lo que tu familia creía mientras crecías en ella, de lo que tus amigos de la adolescencia soñaban en ese entonces, de lo que veías en la televisión, de lo que lograba la gente de tu edad. Ahora, hay cierto momento donde corresponde darse cuenta que es lo que a ti te corresponde creer, ya sea por breve tiempo, ya sea porque se va consolidando como una verdad. Y luego hay que ser capaz de volver a cambiar de opinión, la gente que se alberga bajo una idea de cómo la vida tiene que ser y evita vivir esta causando una especie de invernadero propio en el que solo crece eso que un día cultivó y espera que le dé frutos prósperos y diversos sin haber seguido cultivando. Encerrarse en ese pequeño espacio del propio mundo es morir lentamente en cuanto a que significa perderse de la vida. Muchos de ustedes están haciendo grandes esfuerzos por evitar ser retados, ya sea en sus ideas, en su comodidad o en sus principios; vienen incluso engañándose sobre ser felices para sostener una idea que les resta el miedo o les hace sentir seguridad. Abrirse a la vida consiste en entrar en su flujo, semejante a entrar en el río turbulento en vez de quedarse a la orilla mirándolo causar movimientos no anhelados. A pesar de sentir el revuelo de las incomodidades y los cambios el río conduce a la riqueza de tus propios recursos, a la sorpresa certera de cuanto puedes solucionar si mejor te unes al flujo, a la armonía que vendrá después de sortear ágilmente los obstáculos para así disfrutar por un tiempo las aguas calmas que después naturalmente volverán a moverse en remolinos. Vivir la vida es justamente abrirse a los cambios y dificultades intentando descifrar su flujo, cuando ustedes comprenden de qué se trata la tarea, cuál es la habilidad que requiere, la renuncia, el cambio, solo fluyen como si fueran parte del propio flujo, como si fueran parte de la magia de la vida. Adaptarse es la mejor manera de crecer, quedarse relegado para inventar un código propio de vivir es intentar corregir la fuerza misteriosa de la vida, una pretensión que solo puede ser humana y espero que la puedan empezar a reconsiderar”.
COMO CONSTRUIR ESPACIOS POSITIVOS
Los espacios que componen nuestra vida cotidiana constituyen el entorno inmediato, el que se establece en la memoria y al que en parte nos debemos. La casa y el sitio de trabajo son los lugares donde pasamos la mayor parte de la vida, basta mencionar la cama, el pedacito de mundo donde pasamos alrededor de un tercio de nuestras vidas. Hay espacios que sanan, ¿cierto?, pues que el tuyo sea uno; conságralo, dale y quítale lo que corresponda para convertirlo en tu santuario. Si además deseas que tu lugar sea uno que invite a los seres del Cielo entonces permite que ellos te ayuden a construirlo. ¿Cómo lo harán?, mostrándole a tu intuición lo que tus espacios necesitan.  Manos a la obra Así que comienza por afinar la intuición a la hora de elegir los objetos que componen tus espacios, además de tomar en cuenta que te gusten detente a sentir aquello en lo que el ambiente te puede ayudar. Por ejemplo, si buscas ser más flexible una decoración clásica y elegante no te va a ayudar tanto como una ecléctica, que es aquella en la que se mezclan estilos pero necesariamente tú construyes la armonía. Te puedes sorprender del decorador que llevas dentro, atrévete a explorar colores que no están en tu closet, muebles diferentes a aquellos con los que creciste, estilos que antes mirabas con recelo. Una vez comienzas a darte permiso de crear fluye a tu favor la confianza para darle los toques que van a facilitar esos progresos que seguramente ya estás dando.  Cuídate de los impulsos y favorece las sensaciones. Es diferente elegir rojo para una pared si la idea nace de un momento excitante comparado con elegir de acuerdo a una sensación de necesitar esa fuerza; si la inspiración proviene de lo que ya estás sintiendo vas a replicar lo que ya tienes, si la idea viene ‘del furturo’, es decir de lo que deseas sentir, te estás dejando llamar al estímulo, estás escuchando el susurro. Puede que al final no elijas rojo pero el naranja puede mostrarse como el punto de equilibrio.  Deja ir algunas cosas. Conservamos objetos por si acaso, para cuando pase esto o aquello, incluso sin saber porqué guardas cosas. Mucho de un ambiente balanceado proviene de lo que no salta a la vista, puede que tu espacio luzca fabuloso pero si al abrir los cajones brilla el caos entonces te sentirás como si te cambiaras el pantalón consevando la ropa interior de hace varios días. Lo que guardas retiene, ya sea recuerdos valiosos o cosas fuera de vigencia. Dejar ir implica desprenderse y mirar adelante, todo lo que guardas ha de tener una función concreta, los guardados sin sentido son espacios oscuros que retienen los progresos o a veces símbolos de temor, de apego por un pasado que no volverá, de rechazo al presente.  Construye ambientes vivos. Aquellos lugares donde las cosas cambian contribuyen mucho más a aligerarse y avanzar, incluye plantas, privilegia la luz natural, cambia la posición de los muebles, usa tu arte y renuévalo con el tiempo, en fin permite que el cambio, como en la vida, sea una constante en los espacios que dependen de ti. Que mejor velita al Cielo que los rayos del sol alumbrando la ventana, ningún altar mejor que los lugares limpios; eso sí que la ofrenda esa tú, si te gustan los rituales nada mejor que ofrecer que aquello que haces por tu virtud.  Limpia para sanar. Conscientes o no, limpiamos como símbolo de cambio y no siempre estamos tan dispuestos a cambiar, si un sábado amaneces inspirado corre y aprovecha el impulso, aunque dure poco valdrá la penas aquello que alcanzaste a mover. Para quienes viven en el extremo de limpiar lo que está limpio los invito a retarse con su propio aroma, agarren la camisa que se quitan en la noche y huélanla en una inspiración larga y profunda, aprender a aceptar la huella de imperfección que le damos al mundo puede ser intensamente liberador.  Valora la modestia. No solo lo más caro es precioso, algunos objetos colman más por cuanto nos aportan que por el estatus de su factura, aunque el vendedor piense lo contrario. Claro que mereces lo mejor solo que lo mejor para ti no se mide solo en precio, hay texturas, colores, significados que motivan aunque no sepas de su precio; mejor imagínate espacios llenos de magia que puedes renovar fácilmente ya que no te debes a una inversión.  A veces menos es más. Si aunque te sientes dispuesto no te sintonizas en este momento con objetos o remodelaciones bastará con que mantengas limpio tu espacio de cosas que no usas o de rincones oscuros, hay tiempos en los que no estamos precisamente cambiando, caso en el cual el descanso corresponde a una prioridad.   Objetos claves: la cama, el comedor, el mesón de la cocina. Hablamos de cama más allá del mueble, incluso un colchón en el suelo llega a ser suficiente, mantenlo eso sí agradable en texturas y colores para el descanso, tiéndelo siempre y respétalo como pequeño altar de tu reposo. Justo durante el descanso es cuando los seres del Cielo nos observan y dejan sus mejores pequeños regalos en nuestra mente para que después venga ‘la sospecha’, el chispazo, la intuición. El comedor, el sitio donde tomas los alimentos, es el lugar donde recibes, incluso si no tienes una mesa dale ritualito a la barra o al rincón donde sueles comer, celebra el alimento y de ser posible acompáñalo de una vista agradable, mejor sin el noticiero. Sírvete con la pulcritud y el esmero que añoras, tal como quisieras que otros lo hicieran por ti; para recibir hay que saberse dar. Si el mesón de la cocina es un tablero para crear permítete cada vez más un lienzo en blanco, un espacio de renovación en el que preparas a consciencia, sin rutinas ni tradiciones muertas, verás que un mesón agradable llega a ser algo así como el laboratorio de magia en el que surgen fórmulas personales para la salud y el bienestar. Conozco muchas historias de personas paradas frente a su cocina que captan por primera vez una señal divina, “si te cuidas te cuido”.  Ahora sabes a que se refiere personalizar los espacios, hay un arte de conexión con uno mismo cuando se involcra la consciencia en la estética de los espacios, eso sí una viva que puede estar cambiando y ajustándose no solo a los sueños sino al momento, según la realidad y los recursos, según también los propósitos a los que la vida te invita; no olvides que mereces un lugar de ensueño en el sentido del calor, la comodidad y el bienestar que te puedan proveer.