INTUICIÓN: INTELIGENCIA SUPERIOR

Creado el: 2022-08-05 10:45 am

Lecciones

“Resulta que mucho de lo que haces o vives está regido por la intuición, así que aprender de ella es aprovechar una inteligencia siempre disponible y creciente que va a mostrarte caminos y a enseñarte a crecer.

 

Recibes un llamado constante a transformarte positivamente, que no cambies en nada es más bien resultado de un esfuerzo que seguro te deja agotado. Cambiar es parte de la esencia de vivir, consiste en adaptarse y desarrollar recursos para enfrentar mejor la vida tal como se te presenta. Pensar entonces que espiritualidad es solamente paz y amor es retraerse de la realidad para crear una propia que difícilmente prevalecerá. 

 

Así que gozas de inteligencia espiritual con el propósito de adaptarte a distintos retos con todo lo que eres, no solamente en lo evidente. Eso por supuesto trae progresos, encausa la plenitud y llega a potenciar tu capacidad de crear. En general la intuición es la inteligencia que te eleva.

 

Está ahí entonces ese primer papel de la intuición, el de resolver situaciones y crear posibilidades; lo contrario, lo que bloquea esa inteligencia, es la intención de recurrir solo a lo ya conocido, a lo comprobado, a lo familiar. El miedo y la desconfianza logran apagar a la intuición.

 

Podemos citar un segundo papel asombroso de la intuición, decirte que no. Puede que te escuches diciendo que nunca lo hace, pero si observas notarás que sucede, que aunque parece efímera la sensación de “no lo hagas” está ahí, y lo que ha venido pasando es que te familiarizaste con ignorarla de inmediato. Esta capacidad es asombrosa porque hace de la intuición una cuidadora, un respaldo, protección. Hay algo de ti que sabe lo que te conviene o lo que no ha de ser, sé que has soñado con algo así, que te ahorre problemas o tiempo malgastado, pues ahí la tienes, la vamos a potenciar.

 

Un tercer papel de la intuición es el de enseñarte a crear. Ser un creador amigo es tener una inteligencia a disposición que siempre va a ofrecerte alternativas, que puede ver las situaciones desde perspectivas impensadas, que crea soluciones prósperas y profundas a los asuntos más pequeños. Puedes ser un creador, de hecho a veces lo haces, imagina que expandes esa inteligencia a esferas en las que tu mundo infinito se encuentra ahora limitado. Me gusta decir que esta inteligencia es la puerta a la verdadera libertad.

 

Entender que la intuición es una inteligencia superior va a librarte de batallas innecesarias. La terquedad va a decirte que tú ya sabes que hacer o que esto ya está definido y que no tiene otra lectura. La ilusión de tenerlo todo bajo control te dirá que no tienes porqué andar haciendo pruebas o aprendiendo nuevas habilidades en todo momento. Y el miedo amigo va a decirte que esto es demasiado raro para ser cierto o para estar a tu alcance.

 

Suponer algo superior los suele asustar, lo sé, pero ese es justamente el comienzo, enfrentar en la práctica que algo superior está ahí disponible, fuera de su control pero dispuesto a crear con ustedes. Tal vez no haga falta decirlo pero el primero requisito de la intuición es la humildad. Puedo recomendarte que no te midas con ella, no la retes ni la agobies; no va a estar respondiendo todas tus preguntas ni resolviendo curiosidades, no puede obedecerte ni complacer tus anhelos, si de verdad la puedes aceptar como superior entonces entenderás que no se trata de que tú la dirijas sino que al fin te dejes dirigir, creo que esa es la cuestión.

 

Puede que estés más convencido de lo que piensas de que tu inteligencia superior reside en el raciocinio, y que sigas peleando por esa supremacía sin darte cuenta. En realidad la intuición lleva la ventaja, no necesita debatir o razonar para saber a donde ir, qué bien le haría algo así a tu vida, una mano que te ayude, una voz sabia que te diga que no o te guíe, una autoridad que te rete. Hasta eso llega la intuición cuando prima el respeto, puede llegar a corregir aquellos defectos que no creías tener.

 

Entonces comprendamos una cosa, tratándose de un misterio profundo no hará mucho bien llenarse de teorías o afirmaciones sobre la intuición; al contrario ella es más grande si en vez de intentar descifrarla te esfuerzas por tratar de sentirla. Una vez la aprendes a sentir esa conexión crece por sí misma, todo porque va siendo demasiado evidente a tus inteligencias conocidas, a tus viejos principios, que algo grande te acompaña y se dispone, entonces la sana astucia te guiará a obedecer, a crear”.

Profile

Olga Castaño

¿Te gustó el contenido de este artículo?
¡Compártelo con tus amigos!

Comentarios (12)

Nos encantaría saber lo que sientes y piensas con este dictado, comparte tus experiencias o preguntas, sugiere nuevos temas.

Consuelo
Qué claridad de enseñanza, cada día se aprende más, trataré día a día de hacerme mas amiga de este regalo maravilloso y dejar que haga la labor en mi vida y que sea fructífera a mis semejantes. (Amiguita intuición bienvenida). Gracias Olga por ser transmisora de misterios profundos que poco a poco nos van guiando a un cambio para bien.

2022-08-05 11:55 am

Olga Castaño
Gracias a ti, y a todos, por acompañarme 🙏🏼🤍✨

2022-08-06 02:53 pm

Angélica Idárraga
Leo el dictado y me llegan unas imágenes divinas, un mar en calma y yo tendida sobre el, disfrutando su ir y venir. Bendita intuición 💜

2022-08-06 09:46 pm

Olga Castaño
"Niña bella, así luce tu cerebrito en calma disfrutando de la fluidez de sentir profundamente. Que sea un guiño, una invitación".

2022-08-07 07:52 am

Andrea Escobar
La intuición, esa inteligencia espiritual dispuesta a ayudarnos. Me alegra reconocer los momentos en que he podido sentirla y mucho más saber que ella está presente de maneras que todavía no logro imaginar, pero con la certeza de que está allí. Gracias Olga por guiarnos en este camino hacia ella

2022-08-07 09:16 am

Olga Castaño
Que la imaginación no alcance es una señal grandiosa de que no la limitas 👏🏼 Con mucho cariño, disfruto mucho ser testigo de su conexión 😇

2022-08-08 03:07 pm

OMAR ANDRES CASTAÑEDA
Todos sabemos que existe y es real, su manifestación es sutil y debemos tener un sentido muy afilado para atenderla. Me gustó mucho el calificativo de cuidadora y protectora, sin duda es una definición de su finalidad! Tener la capacidad de fortalecer ese “sexto sentido” nos acerca mucho a un crecimiento espiritual, todo un sueño! Cómo diferenciarla de otros sentimientos o emociones (culpa, miedo, riesgo)?

2022-08-08 02:54 pm

Olga Castaño
Gracias por tus apreciaciones, y por la pregunta: prueba algo, cuando las emociones te hablan hay más emoción, o el alivio que anhelabas; cuando habla la intuición ocurre un silencio solemne para luego empezar a entender desde otros puntos de vista. En general podemos decir que las emociones van a lo conocido y la intuición a lo nuevo, a aquello por descubrir.

2022-08-08 03:14 pm

Lola
De todo lo que he podido decir, creo que en muchas ocasiones me ha faltado humildad para sentirla. Siempre he sabido que algo grandioso y divino me acompaña, pero cuando le doy rienda suelta a la mente para pensar, es cuando me desvío, la agobio y la ignoro, espero que sea ella la que conteste a mis preguntas y olvido que ella es más grande y poderosa, que no me acompaña para cumplir mis caprichos si no para que la escuche, la sienta, la vea. Para ser mi guía y hacerme la vida mucho más fácil y que entienda que hay más maravillas por aprender ✨

2022-08-11 12:47 pm

Olga Castaño
“Niña, no te trates mal por entender que no está funcionando, mejor llénate del anhelo de lograrlo. Los lamentos causan pena, los anhelos causan acción”.

2022-08-12 07:16 am

Diana Ma.
Siempre me he sentido bendecida por haber tomado ciertas decisiones o elegir a quienes están más cerca de mí... Sin duda es la intuición la que me ha guiado. Gracias Olga por ayudarnos a entenderlo.

2022-09-03 07:42 pm

Olga Castaño
“Dianita, recuerda que la intuición también soy yo, la voz del Cielo. No hay ninguna necesidad de adorarme o pensarme, pero dejarme entrar en tu corazón, eso sí lo podrías considerar 💛”

2022-09-04 05:25 pm

Nuevo comentario
Artículos Relacionados
ES QUE YO SOY EL PILOTO
“Vamos a entrenar la cabeza, a desentrenar esa manía de llevarlo todo por tu propia cuenta, de mandarme a la silla de atrás para esperar que yo solo haga caso a tus indicaciones.  Las conversaciones de los últimos días han traído un tema en común, gente grandiosa pasándose de la raya al intentar tenerlo todo bajo control. Carentes de espontaneidad mis amigos administradores están abusando de la realidad, la suplantan incluso, veamos porqué. Una amiga mía, gerente, siente que ella misma construyó el avíon, lo cual es real, pero de algún modo asumió que lo hizo ella sola. No lo diría, es más, ella no lo pensaría así, pero se enfrenta al mundo en su nave sin considerarme verdaderamente, sin al menos sospechar que yo, el gran piloto, la vida en sí misma, tengo algo entre manos. Entonces puedes verla forcejeando, incluso arrebatándome los controles. Tengo de hecho una historia en las que quiso atarme en la bodega para darle una vuelta al destino. Me gusta la gente poderosa, no lo voy a negar, pero quien usa su poder para luchar contra la vida se está desgastando en un combate de solo perder. El poder de mi gerente brilla cuando se alía conmigo, nos aliamos hace un tiempo para construir el avión, solo que como no me vio moviendo tornillos cree que yo no estuve ahí. Ahora que las cosas se están poniendo incómodas para ella quiere reparar algo que no está dañado, quiere incluso desviar el avión. No tienes amigo porque saber que estoy ahí, lo natural es que te identifiques como individuo y que vueles por ti mismo, a tu manera, con tus recursos. Pero ahora que vas siendo más consciente de mi fuerza, a veces hasta de mis intenciones, tómate por favor el trabajo de entenderme en una posición más privilegiada que solo seguir indicaciones o escuchar teorías. Otras gerentes, amigas cercanas también, acuden a mí para intentar arreglar la vida ajena. Ellas aprenderán por cansancio que están solas en esa lucha por corregir a la vida cuando les parece que se equivoca con sus seres queridos. Rara vez los acontecimientos de la vida son un error, así como es muy raro que alguien solo sea víctima de una circunstancia determinada; si ese alguien está envuelto en ella es porque algo ha de tener que ver, por supuesto para su propio bien. En todo caso ellas cuentan conmigo también para aprovechar su poder, por eso les quiero escribir aquí a todos quienes se esfuerzan en dar lo mejor: por favor, no abusen, no esperen que su poder les dé todo lo que desean, o que los retos se presenten a su manera. ¿Cómo enriqueceremos el vuelo si no hay vientos encontrados?, ¿cómo esperan ir más allá si solo miran hacia su más acá?. La gente poderosa, es decir, que logra poder sobre sí misma y sobre el mundo, puede olvidarse que ese poder ha de incluir la capacidad de tener menos la razón, de aprender más profundo con los años, de anhelar incluso madurez y más adelante sabiduría. Por supuesto que no eres poderoso solo si eres gerente, ellas son nuestra experiencia de los días recientes y nuestro grato escenario de conversación. La gente poderosa, lo digo con alegria, abunda. Ahora, la gente poderosa capaz de contenerse en sus impulsos y sobrepasos no tanto, no hay uno en cada esquina. Han aprendido muchos de ustedes, amigos poderosos, a dejarse llevar por los caprichos aprendidos, estableciendo un mundo propio en torno de normas con las que intentan regir a la vida circundante, y eso seguro los ha hecho fracasar. Cambiemos eso, cambiémoslo juntos. Te ofrezco guía, una para lo cual no necesitas talentos especiales, más bien sí verás la necesidad de mirar desde otras perspectivas, incluso desde abajo. El solo hecho de admitirse pequeño frente a lo grande que es la vida puede llegar a ser el comienzo de una visión de sabiduría. Así que sabiendo todo esto por favor no te afanes por descifrar mis intenciones, ese es tu instinto buscando nuevamente control. Mejor báñate de indiferencia, vuela a ojo cerrado intencionadamente, sintiendo el vacío y viéndote inocente de lo que está sucediendo. Las experiencias retadoras no están esperando ser congeladas para corregirlas, más bien tratan de sacar más de ti, de mostrarte incluso maneras nuevas de operar la nave. No soy tan amigo de los regaños pero sé que a veces refrescan la vida, si te estás sintiendo regañado o regañada aprovecha, suelta el timón y permíteme conducir por un rato. Disfruta el paisaje, que las adversidades te muestren el futuro. Yo te presto mis lentes si los usas para ver tus limitaciones con amor y divertirte”.
APRENDE CÓMO VOLAR SOBRE UNA MOSCA
“Tengo un reto, una tarea para ti amigo que te la pasas dándole vueltas a lo que quieres arreglar sin ir directo a la verdad, aprende por favor a moverte como lo hacen las moscas. No son erráticas, ni mucho menos divagan, tienen claro a donde van pero refuerzan su camino encontrando la verdad de poco en poco. Figúrate siendo el piloto de la mosca, ella sin voluntad y tú dirigiéndola con tu decisión asertiva. Preferirías, y me lo pides con frecuencia, ir directo a la verdad de lo que quieres conseguir, al objetivo sin dar vuelta alguna, cuando necesitas hacer un recorrido más que específico, y a veces amplío, para llegar preparado a ese objetivo que ves como algo simplemente para tomar. Vuelas constantemente como mosca, pero estás luchando con eso, no quieres ser mosca, quieres ser águila rapaz que va por su objetivo con determinación salvaje. Te cuento mi amigo que incluso las águilas merodean, hay información, caminos que se recorren más fácil cuando te das el tiempo para prepararte. Ahora, por favor no prefieras volar sobre un águila o un cóndor, déjate llevar por la mosca. Ella tendrá siempre la facultad de recordarte que eres pequeño frente a una realidad que no alcanzas a dimensionar por completo, frente a elementos que no estás contemplando simplemente porque no los puedes percibir. Hay cosas en la vida mucho más allá de tu apreciación que determinan ese camino, deja ya de pelear con la vida por ponerte taras, más bien es la manera como trabajamos en ti los recursos que necesariamente conducirán a un objetivo de fondo, no solo a alcanzar la meta por satisfacción. Recuerda por favor, la vida tiene sorpresas para ti, no solo hablo de los retos inesperados, también estan esperando por ti las habilidades o comprensiones que aún no añoras pero que van a liberar tu vuelo. No hace falta que aspires a dejar de volar sobre una mosca, no te pelees con la condición errática de lo humano; mejor deja que dar vueltas, seguir etapas, sea la reconciliación que tanto bien te hace con respetar lo complejo de la vida y dejar ya de esperar que la vida se comporte como una lista de tareas simples por chequear. Muchas de las metas que te propones no se llevarán a cabo como lo planeaste, eso es porque hay mejores metas o mejores maneras de lograrlo. Tampoco tendrás que saber dirigir diferente tu vuelo, la fuerza de la vida siempre encontrará la manera de retarte para que habiendo avanzado en tus vuelos recibas el siguiente regalo, de comprensión o de renuncia.  Claro que no tiene que gustarte esto que digo, te invito a fallar, a volar sobre una mosca, pero si lo miras a fondo estarás entendiendo que se trata en parte de darnos a nosotros permiso de guiar a la mosca y que tú solo te dejes llevar. Esa es la manera como mejor podemos entrar en tu vida, guiando los acontecimientos uno tras otro, poniendo las oportunidades y las condiciones para que encuentres lo que no sabías buscar. Comprende mi amigo, no estamos en la tarea de complacerte para comenzar, más bien estamos ahí para que las complacencias lleguen como consecuencia de un logro supremo; así, más que placeres inmediatos buscamos que consigas metas que transforman tu vida en muchos sentidos a la vez. Es decir, amamos que los regalos tengan muchas dimensiones”.
DESTINO VECINO
"Quién dijo que trazar el propio destino es tarea fácil, si cuando sueñas, o vas lejos a lo que otros han hecho, o vas demasiado cerca de tus enojos y anhelos, no puedes ver en perspectiva.Trataremos, en este dictado, de dejar claro el punto intermedio del destino, sabiendo que destino significa «lugar a donde ir». No vayas a eso que ha hecho destacar a otros, tampoco vayas por favor a lo que sientes no más ahí en tu pecho, hay un destino vecino que aún no aprecias bien y queremos ayudarte a tenerlo un poco más claro.El destino vecino de una oveja es sobrevivir y prosperar, llámese prosperar todo lo que implica hacer que su raza progrese. Y el compromiso de una oveja en particular es hacer su mejor parte, no hacer toda la parte, o la parte que le corresponde, por ejemplo, a la oveja que traerá el progreso genético deseado.Tu destino vecino se compone más bien de tu tarea particular, una de la que no logras escapar para ocupar la ajena, esa que luce tan fabulosa, clara y positiva. El lugar a donde vas es uno convenido con la vida, en parte por eso es que no se te da todo lo que sueñas. La vida espera de ti un progreso exquisitamente seleccionado, y te cuidará de perder el rumbo y confundirte esforzándote por destinos que no son tu progreso. Es algo así como que si vas a la terminal a comprar tus tiquetes, puede que decidas tú a dónde viajar, pero el destino que te espera sigue siendo el mismo, entonces irás varias veces a comprar, hasta llegar a comprar el que esperaba por ti.El destino vecino es así un espacio intermedio entre los sueños prestados y los más auténticos, entre las regulaciones emocionales y la perspectiva con cabeza fría. Veamos el caso de Cindy, ella se dice que su destino es prosperar materialmente, salir de la pobreza y hacer dinero, no desaprovechar ninguna oportunidad y hasta soñar con eso para que se cumpla. Cuando Cindy va a la terminal, a comprar destinos, ella siempre elige el que vea de mejor paga, el que mejor ganancia le permita obtener.Yo, que también soy la voz de la vida, le he dado indicaciones para que a veces elija destinos más serenos en la terminal, ella ve la señal, pero se recuerda con rigor que su destino es el dinero, y que no se puede distraer. Ella misma sabe que ha desarrollado prácticamente una obsesión. Ella entiende que no es lo que la llevará a la plenitud o a la felicidad, pero ya no se reconoce más allá de sus objetivos financieros, y se siente bastante perdida si se ubica fuera de esa identidad.Lucy, en cambio, cree que todo en la vida es lo espiritual, y como entiende lo espiritual a los ojos de las ideas del mundo, pues su destino titubea como brújula descontrolada. Lucy, en la terminal, es la niña perdida que mira por largo rato las distintas opciones sin saber sentir a dónde ir.Cindy, y Lucy, malentendieron su llamado. Cualquiera que sea la riqueza que te espera, si no la entiendes como un todo, si la sacas de las demás riquezas, es una pobreza profunda y despiadada. El destino vecino de Cindy tiene que ver con la riqueza evidente, espero eso sí que ella vaya entiendo que esa riqueza incluye la riqueza emocional, la independencia, el tiempo libre y las comodidades merecidas.El destino vecino de Lucy la llama a una espiritualidad aplicada, donde tenga lo que le corresponde, y haga compras, y gaste dinero.Ni Cindy quiere ser millonaria, ni Lucy quiere ser el dalái lama, pero las dos han confundido su destino. Tal vez por radicales, tal vez por confundidas, las dos se mueven en un extremo que no las deja aprovechar el durante y disfrutar. Lo material es esencial para la vida, lo espiritual es la razón de estar aquí, y todo enfoque radical desdibuja el propósito.Tu destino vecino se compone más bien de un vaivén de puntos intermedios a los que avanzas, muchas terminales en las que compras diversos destinos, que zigzagueantes te conducen a un destino final altamente enriquecido por la experiencia misma de la búsqueda.No te obsesiones con el propósito, no lo hagas palabritas. No es tu destino eso que te repites al levantarte, el destino es un viaje, no necesitas saber a dónde conduce, no necesitas fijarte permanentemente metas concretas que calcularás en Excel y medirás con indicadores. El mejor indicador de que avanzas progresando a tu destino es el gozo. No la dicha inmediata, no el placer constante, ni tampoco la alegría frecuente. El gozo profundo es un sentimiento sereno, como una especie de suspiro que vas consiguiendo por tu propia humanidad, ese es el que te dirá que vas por buen camino, es decir, que sigues tu destino satisfactoriamente sin saber a dónde vas. Tu destino vecino".
CÓMO TE COMUNICAS CON EL CIELO
“Nos gusta comunicarnos con ustedes, de hecho lo hacemos constantemente, solo que no siempre se dan cuenta. Espero que este dictado sea un recurso para recordarles los modos particulares en los que cada uno puede contactarnos, porque como verán nuestra comunicación se ajusta a sus individualidades, no es algo general para todos. A las personas más tímidas en el arte de creer en nosotros las acompañamos silenciosos, incluso nos gusta que piensen que somos solo una idea, para que así el cariño que les damos y nuestra compañía sean algo implícito en sus vidas, sin formas particulares o creencias a que aferrarse. La gente que decide no creer suele tener un vínculo con nosotros más allá de las ideas, y eso nos gusta, la dificultad que establece su decisión de no creer solo es una barrera para aceptar nuestra presencia en el mundo de sus ideas, pero en el resto del mundo que les pertenece a los incrédulos seguimos tan vivos como solo los más soñadores podrían pensar.  A quienes se aferran a sus creencias, a una idea de nosotros particular o a una fe aprendida, les pertenecemos encuadrados en su decisión de lo que aprueban de nosotros. Eso es algo retador, lo reconozco, porque expandirnos en su mundo mental es una especie de prohibición; somos para ellos lo que ya han decidido que somos, no de otro modo o con una nueva característica, entonces aunque nos permiten también nos encierran. Me gustaría decirte, si estás en este grupo, que nos dejes ser más allá de tus determinaciones sobre nosotros, te vas a sorprender gratamente, y te complacerá saber que tu imaginación aún se puede expandir 😉. Y están los más espirituales, me refiero a los que sienten y quieren sentir a través de su espíritu. Gente que sabe dejar de lado sus ideas y suponer cosas fantasiosas o contradictorias sin dificultad. Puede que tú también estés aquí a la vez que en uno de los grupos anteriores, eso es porque el ser humano no es solo un cerebro, solo ideas o conceptos aprendidos. Hay algo interior, un llamado a trascender, en el que todo es posible y no hay miedo de dudar. Así que comunicarte con nosotros pasará siempre primero por el filtro de tu mirada, una indiferente, una racional o una espiritual. Y todas se valen, solo intenta admitir como miras más, para que así, si tu deseo es recibirnos, puedas conseguir resultados concretos. Están quienes deciden mirarnos a través de su espalda, nos piensan siempre atrás y nos hablan sin mirarnos. Es muy divertido ver la confianza que tienen en que estamos ahí en todo momento y que somos cómplices de todo lo que emprenden.  Los más valientes nos miran a los ojos, es la gente ruda que decide enfrentarse a la vida retándola sobre lo que quiere proponer. A ellos los acompañamos más en sus decisiones, poniendo en sus mentes opciones abiertas, novedosas, a veces casi milagrosas. Ser así como los valientes es fabuloso, pero entraña una proeza, abiertamente deben decidir cuándo ir en contra de lo que es nuestro consejo.  Y quedan los obedientes, escasos y conflictivos, que hagan caso en lo que les decimos no siempre indica que se sienten bien con ello. Siguen nuestro consejo pero avanzan refunfuñando, ser así es paradójico ya que después de la insatisfacción suele llegar la sorpresa, cuando los resultados avanzan más allá de lo esperado y se deslumbran de lo positivo de la idea que siguieron. Ellos viven en un juego, entre su voluntad y la de la vida, pero al final son astutos, y gozan de regalos inesperados. Entonces, partiendo de cómo nos ven es como ustedes se comunican con nosotros. Sabrán que para algunos de ustedes nuestras palabras no son una buena idea, más bien hay que dejarles sensaciones o inquietudes. En cambio a otros es grandioso darles una señal o mensaje concreto, porque harán con ella lo que se espera. Si entregamos a un tímido una palabra específica se va a asustar y cerrará los canales de comunicación que ya están fluyendo. Si en cambio somos modestos con los obedientes perderemos su atención, o si dejamos de retar a los valientes se van a aburrir de no tener un contrincante esencial. Así que vayamos a practicar nuestra comunicación reconociéndose primero, según su mirada nosotros nos vestimos para ustedes. Siempre hay maneras, si no te ubicas en una de las características es porque tal vez no sabes aun que ya vives una relación implícita a tu propio modo singular. Pides al cielo, a la vida, a Dios, y eso somos nosotros, los medios de comunicación con esas entidades poderosas, el modo como lo más elevado cobra vida en esta realidad para acompañarlos”.
SER FRÍO NO SIEMPRE ESTÁ MAL
Las experiencias difíciles están ahí para despertar nuevos talentos, para hacer brotar, casi forzado, lo que alguien ha decidido que no puede realizar. Y por muchas evasivas que se logren construir el llamado final siempre es a la belleza, el bienestar y la cordura. Por eso este tema no será tan de tu agrado si insistes hoy en que tu sufrimiento no tiene remedio, sin embargo al volver otro día tal vez habrás recorrido suficiente camino como para ir entendiendo el aparente sinsentido del dolor. Las personas más frías sufren menos, no solo por estar menos conectadas con las emociones sino porque dejan de lado fácilmente aquello que de momento pudo ser muy importante. No hay que tener miedo excesivo a la frialdad, la verdadera y positiva, esa capacidad de observar sin juzgar ni retener, aquella objetividad natural a la que todos tenemos acceso. Veamos el consejo de la voz del Cielo sobre cómo aprender a ser fríos para bien: “No tengo reparo con las lágrimas o la alegría, al contrario celebro el sentir y la bondad de fluir en las emociones, pero siempre me pregunto cómo pueden vivir en paz con ese vaivén permanente… Muchas personas nerviosas, envueltas por el miedo, alabando el alivio momentáneo de la euforia o la cordura, cuando la vida es mucho más que no estar alterado. Hay todo un mundo por disfrutar cuando las emociones dejan de ser el escenario y se convierten en los colores. Por ejemplo, imagina que visitas un lugar especial, uno en blanco y negro, ¿crees que aún puede tener magia?. Por supuesto que los colores lo harían hermoso pero su poder no solo reside en lo que ves inmediato y retratable, sabes que hay más incluso porque puedes sentir con facilidad si vivirías allí y eso lo sabes mejor con los ojos cerrados. Así es la vida en verdad, no dejar las emociones pero quitarles tanta responsabilidad y mantenerlas en el volumen exacto de su necesaria resonancia. Si vieras con pausa tu vida al margen de esos colores que tratas de obligarle estarías mucho más satisfecho decidiendo que lo que tienes es valioso y te compone. En cambio, cuando peleas de sol a sol con tu realidad estás dejando que tu día sea gobernado por la emoción caprichosa al despertar. Obviamente eres más que eso, lo puedes dominar, intenta ser más que lo que tus ojos aprecian, abastécete de confianza en tu propia creación y cómo esa capacidad es tan grande que puede convertir toda tragedia en una rebelión. La rebelión de tus fuerzas y milagros, las capacidades exactas y severas para las que estás hecho, el futuro por descubrirte cada vez más poderoso y renovado; todo aquello en ti que se refiere más bien a una constante creación que a una muerte anticipada”.